lunes, 5 de noviembre de 2012

ORIGEN DE LOS PECES



Los peces se originaron a partir de otros cordados hacia el comienzo del Cámbrico. No se sabe a ciencia cierta exactamente dónde fijar su origen; el grupo más primitivo de los peces, los agnatos —que no poseen mandíbulas— comprende a las lampreas y a los mixines, (aunque no está claro si estos últimos deben considerarse vertebrados).
El grupo de los peces es parafilético, definido por la exclusión de un taxón (los tetrápodos) de otro mayor (los vertebrados), y no por la posesión de características derivadas comunes. La gran mayoría de las especies hoy existentes pertenecen a dos grupos (a veces considerados clases, a veces superclases): los condrictios o peces cartilaginosos, que incluyen a tiburones, rayas y quimeras, caracterizados por poseer hendiduras branquiales externamente visibles y un esqueleto compuesto sólo de cartílago; y los osteictios, con esqueleto óseo y branquias protegidas mediante un opérculo. Muchas diferencias morfológicas, anatómicas y fisiológicas diferencian a ambos grupos. Los condrictios son un grupo de vertebrados muy primitivos, pero muy exitosos evolutivamente, ya que los tiburones son animales antiquísimos que no han cambiado mucho desde su origen.
Los vertebrados terrestres (tetrápodos) se diferenciaron a partir de peces pulmonados emparentados con el celacanto o los dipnoos, y algunas de las primeras formas están a mitad de camino entre nuestro concepto de pez y el de anfibio.
Los peces así como otros organismos acuáticos pueden clasificarse ecológicamente por su tolerancia a distintas salinidades, en eurihalinos o estenohalinos, así como por otros aspectos de su adaptación.Son uno de los grupos más numeroso de los vertebrados.

1 comentario:

  1. QUE HISTORIA TAN BUENA,NOS HACE PENSAR EN LOS ORÍGENES DE NUESTRO PLANETA, Y SU EVOLUCIÓN

    ResponderEliminar